El objetivo de un viaje fotográfico es que vuelvas a casa con buenas imágenes del país que has visitado. Para ello dedicamos el tiempo necesario en lograrlas, esperando el momento ideal en cuanto a luz, y localizando los enclaves más fotogénicos, de modo que tus fotos sean realmente especiales.
Durante el viaje imparto talleres teóricos con explicaciones técnicas que te preparan para lo que te vas a encontrar, fotográficamente hablando, durante esa jornada. Así eres lo más eficaz posible y estás orientado a lograr fotos interesantes. No importa si no tienes conocimientos previos o se te han olvidado, durante el viaje aprenderás y afianzarás los conocimientos nuevos, ya que me tendrás a tu disposición durante todo el tiempo y te ayudaré a resolver dudas y seguir avanzando en nuevos aspectos.
Lo interesante de estos viajes es que todo el día estamos practicando y es con la práctica sobre el terreno cuando se progresa.
En los viajes fotográficos verás como tus fotos mejoran, volverás a casa con imágenes únicas, y conocerás a otras personas que comparten tu misma afición.
Resumen:
1 al 12 de marzo (12 días)
Viaje de aventura al África más desconocida y salvaje
Recorreremos un territorio donde coexisten varias etnias de tradiciones ancestrales. Conviviremos con los Mundari y sus rebaños de ganado a orillas del Nilo y con otros grupos étnicos como los Toposa, los Larim o los Lopit. Viaje organizado por Rift Valley y gestionado por Australphoto. Detalles del viaje.
2 al 15 de junio (14 días)
Valle del Omo, Harar y Lalibella
En el Valle del Omo, tesoro antropológico sin igual, conoceremos algunas de las etnias más atractivas del mundo como los Hamer, los Mursi o los Suri.
Visitaremos la ciudad islámica de Harar, con sus callejuelas de colores y centro urbano amurallado.
Acabaremos en la mágica Lalibela, formada por un conjunto arquitectónico sorprendente de iglesias excavadas en la roca. Nos dejaremos llevar por los ritos y plegarias del cristianismo ortodoxo etíope. Viaje organizado por Rift Valley y gestionado por Australphoto.
Información detallada del viaje.
1 al 13 de julio (13 días)
Etnias ancestrales y cuna del vudú
Más info, fotos e inscripciones.
23 de septiembre a 1 de octubre (9 días)
Festival del Gerewol
Uno de los festiavles más coloridos de África, donde los jóvenes de la etnia Wodaabe se maquillan y decoran sus cuerpos para captar la atención de las jóvenes casaderas. Durante varias jornadas cantan de día y de noche hasta entrar en trance. Es una festividad muy especial que congrega todas las tribus nómadas e los alrededores. Acamparemos con ellos para hacer una inmersión en su día a día y poder acompañarlos mientras se maquillan y preparan, o mientras las mujeres cocinas o los hombres cuidan del rebaño.
11 al 26 de noviembre
Aventura en Indochina de sur a norte
Recorrido de sur a norte, desde los mercados flotantes del delta del Mekong, pasando por la bulliciosa Ho Chi Minh, la bella y relajante ciudad de Hoi An, treking por la región montañosa de Sapa donde habitan etnias minoritarias y hospedaje en una casa local, crucero por la excepcional Bahía de Halong y finalizando en Hanoi. Info detallada del viaje.